La Teoría Cinético Molecular (TCM), es un modelo científico que explica el el comprtamiento de los gases a partir del análisis de este.
  Las características de los gases fueron estudiados por destacados científicos, generando así 3 leyes fundamentales: Ley de Boyle-Mariotte, ley de Gay-Lussac y la ley de Charles
1- Ley de Boyle-Mariotte:
Robert Boyle Edme Mariotte
Donde: P1 = Presión inicial 
V1 = Volumen inicial
  
  
 
 
  
1- Ley de Boyle-Mariotte:
Robert Boyle Edme Mariotte
  Ellos estudiaron el comportamiento
 de la Presión v/s Volumen que posee un gas a Temperatura constante, y 
obtuvieron la siguiente conclusión: "A temperatura constante, la presión
 es inversamente proporcional al volumen". La relación matemática que 
define la expresión anterior sería la siguiente:
P x V = K
Donde: P = Presión
           V = Volumen
           K = Constante
Aplicando lo anterior, sabiendo que hay una situación inicial y final, podemos obtener la siguiente expresión:
P1 x V1 = P2 x V2
V1 = Volumen inicial
                   P2 = Presión final
                   V2 = Volumen final
2- Ley de Gay-Lussac:
Joseph Louis Gay-Lussac 
Él estudió el comportamiento
 de la Temperatura v/s Volumen que posee un gas a presión constante. Y 
así obtuvo la siguiente conclusión: " A presión constante, el volumen es
 directamente proporcional a la temperatura". En términos matemáticos, 
se definiría así:
V / T = K 
Donde: V = Volumen
           T = Temperatura (En Kelvin) 
           K = Constante
Aplicando lo anterior, sabiendo que hay una situación inicial y final, podemos obtener la siguiente expresión:
V1 / T1 = V2 / T2
Donde: V1 = Volumen inicial 
T1 = Temperatura inicial
T1 = Temperatura inicial
                   V2 = Volumen final
                   T2 = Temperatura final
3- Ley de Charles:
Jack Charles
 Él estudió el comportamiento
 de la Temperatura v/s Presión que posee un gas a Volumen constante. Y 
así obtuvo la siguiente conclusión: " A volumen constante, la presión es
 directamente proporcional a la temperatura". Matemáticamente, 
se definiría así:
P / T = K 
Donde: P =Presión
           T = Temperatura (En Kelvin) 
           K = Constante
Aplicando lo anterior, sabiendo que hay una situación inicial y final, podemos obtener la siguiente expresión:
P1 / T1 = P2 / T2
Donde: P1 = Presión inicial 
T1 = Temperatura inicial
T1 = Temperatura inicial
                   P2 = Presión final
                   T2 = Temperatura final
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario